Hasta hace bien poco mis referencias sobre Brouwerij Alvinne eran más
bien escasas. Se limitaban a unas notas, en mi "agenda de cervezas" que voy
probando en mis viajes, sobre una cerveza llamada Gaspar, una cerveza demasiado
lupulada para ser belga que llamó mi atención hace años… No volví a probar nada más de ellos.
Durante este tiempo Alvinne se ha posicionado como
un productor consistente e inconformista y tras las buenas críticas que tenían
sus cervezas este verano en mi viaje a Bélgica se convirtió en un objetivo
prioritario... y no desaproveché la oportunidad, probando entre otras esta Cuvee de Mortagne.
ALVINNE
Buscando información por la red, me he encontrado con
distintas fechas de fundación, me quedo con la que indican en su propia web que
datan de 2004 el inicio de su andadura. Davy Spiessens y Glenn Castelein
empezaron en el cobertizo del jardín al más puro estilo homebrewer.
En la actualidad, se encuentran situados en pueblo belga de
Moen, aunque inicialmente sus primeras cervezas comerciales se elaboraban en
las instalaciones de De Graal (en brakel, Flandes) y según se desarrollaba el
negocio se trasladaron en varias ocasiones.
Finalmente a Glenn y Davy, a finales de 2009, se unió al
proyecto Marc DeKeukeleire quién completó el equipo que conforma en la actualidad Alvinne.
![]() |
Fuente: Web de Brouwerij Alvinne. |
Pero lo más destacado es la utilización para sus cervezas de
una levadura propia llamada Morpheus. Elaboran estilos clásicos belgas, pero
van más allá, destacando sus virtudes en el envejecimiento de cervezas en
barrica… lo cual me encanta.
CUVEE DE MORTAGNE

De color marrón oscuro, turbia y con una fina capa de espuma
esponjosa, que desaparece relativamente rápido. El aroma es afrutado y dulce. Se distingue caramelo, azúcar,
alguna reminiscencia a “Bretts” y algo de madera. El sabor es apabullantemente dulce, pero con distintos
matices entremezclados: Caramelo, azúcar, uvas pasas y una pizca de miel y
chocolate. La sensación en boca es vinosa, con buen cuerpo, una carbonatación
suave y quizás por el dulzor algo pegajosa. El alcohol entremezclado entre
tanto dulce es menos evidente de lo que podría esperarse teniendo en cuenta su
graduación alcohólica.
CONCLUSIONES
El resultado funciona, es una cerveza vinosa, en cierta
medida me recuerda al oporto. El primer sorbo me hizo dudar, es muy dulce, pero
sorprendentemente no empalaga. Bien es cierto, que me la esperaba más compleja
pero no echo en falta gran multitud de matices, los que tiene se encuentran en
su justa medida guardando un buen equilibrio.
Definitivamente, para los muy cerveceros sería el postre
perfecto, eso sí mi recomendación es no dejarla que coja demasiada temperatura para
que no se haga excesivamente “pegajosa”, aunque estoy convencido que una vez que empecéis
a saborearla no vais a dejar demasiado tiempo a que se caliente.
Valoración de El Baúl
de las Cervezas: 8,5/10
Ficha Técnica:
|
|
Fabricante:
|
Brouwerij Alvinne
|
Elaborada en:
|
Moen (Bélgica)
|
Estilo:
|
Quadrupel
|
Color:
|
Marrón oscuro
|
Alcohol:
|
14% Alc.
|
IBUs:
|
N/A
|
Temperatura:
|
12º
|
Servir en:
|
Copa snifter o Copa de oporto.
|
Un auténtico animal que asusta mucho (14 gradicos de na') pero que es más mansa de lo que aparenta. Me gustó mucho, me sorprende lo que la esperabas más compleja, porque en mi caso me pareció precisamente un festín de sabores y aromas. Dónde te has hecho con ella? Hace bastante que no la veo por ahí... ¿En Bélgica? Un saludo, suertudo!!
ResponderEliminarOjo que no digo que no sea compleja, pero dadas las características de esta cerveza me esperaba que tuviera más matices o que se presentaran de manera más acentuada. Bien es cierto, que la probé este verano y en principio si me lo había parecido más.
EliminarEn mi comentario me refería sobre todo al sabor, pero quizás no supe detectarlos en esta ocasión en toda su totalidad. También puede que fueran distinto lote, pero en principio no tendría por qué haber cambios significativos.
Sí fue comprada en Bélgica era de las que tenía en mis lista.
Como siempre gracias por tú puntualización, considero tu criterio siempre a tener muy en cuenta y casi siempre coincidimos.
Saludos Pau!!!!