La princesita tenía un pelo largo y rubio. Era tímida y se sonrojaba
con facilidad. Pero por encima de todo tenía unos enormes ojos que siempre
parecían estar tristes. Me preocupaba verla así, yo le preguntaba ¿Qué te pasa? y nunca contestaba, en su lugar unas lágrimas brotaban de sus ojos azules.

Así pues, le presenté a la duquesa, para que correteara
y jugara con ella y alejara la soledad de su vida. Pero no funcionó. No
era raro que me la encontrara sola, caminando entre los avestruces, o navegando
en la pannepot con la mirada perdida en los tres montes del horizonte.
Quizás le hacía falta un chico, así que pensé entre los más
apuestos del lugar. George, el boxeador, no, demasiado rudo para ella… con Gregorio no podía contar,
estaba convencido de iniciar su vida monacal… Claro! Lancelot!! ¿quién se puede
resistir a sus encantos? … Pero tampoco funcionó.
Un día ojeando una web americana por fin pude entenderlo,…
allí estaba la misma imagen de la fotografía, era un príncipe!! Removí cielo y
tierra … para encontrarle, no era una empresa fácil, pero un día de diciembre,
sería casualidad que fuera San Nicolás, lo encontré. El príncipe que toda
princesa necesita, vivirían felices y comerián perdices y algún día serián reyes.
Y llegó el día, el joven principito estaba nervioso, se
notaba a medida que nos acercábamos al Baúl donde vivía la princesita desde que
llegó a casa y entonces el encuentro se produjo. La pequeña princesita
reconoció al príncipe de inmediato y empezó a correr hacia él mientras gritaba…. ¿hermanito?
Esta historia es ficción, el principito y la pequeña princesa
nunca llegaron a encontrarse, al menos en mi Baúl. Recibí la visita de Le Petit Prince hace unos
años, en el 2012. Fue una agradable sorpresa, ya que por aquel entonces era una
cerveza inaccesible aquí en Europa, creo que lo sigue siendo.
Elaborada por Jester King Brewery, era ligera y a pesar sus tan solo 2,9% de
contenido alcohólico, lograba un efecto afrutado y lupulado difícilmente
imaginable. Era cremosa, sabrosa y sabía a hierba.. a granja... una verdadera Saison.
Una de esas
cervezas que te hacen comprender por qué USA es una potencia mundial en esto de
hacer cerveza. En mis notas, añadía que fácilmente podría convertirse en mi
cerveza del “día a día” si fuera más accesible. Actualizando mis impresiones
creo que esta sería mi cerveza de sesión ideal.
Le Petit Princesse fue elaborada por primera vez en
Brasserie Thiriez en el año 2012 como fruto de la colaboración con Jester King
Brewery. Se trataba de repetir la misma fórmula pero utilizando la levadura de
la cervecera Thiriez. Llegó al baúl este verano tras mi paso por Esquelberq, donde se encuentra Brasserie Thiriez. El resultado me ha hecho recordar a aquel Le petit prince se parecen mucho, como dos hermanos gemelos y
aunque tampoco es fácilmente accesible espero que sea una cerveza que nunca
falte en mi baúl.
Bonita entrada, me ha gustado la historieta inicial para introducir ambas cervezas. He probado poco de Jester, y éstas concretamente no son excepción. No obstante, me parecen interesantes dada su baja graduación. A ver si algún día tengo ocasión :-). ¡Salud Miguel!
ResponderEliminarGracias Joan,
EliminarPues yo de Jester solo he probado este "Petit Prince", como he dicho, sorprendente lo que se puede hacer con solo 2,9% de contenido alcohólico y las ventajas que ello tiene si tienes que conducir o similar. En cualquier caso sería una cerveza para el día a día, para tomar una cervecita mientras charlas de temas ajenos a la cerveza, etc... lo que viene siendo una cerveza de sesion.
Saludos!!!
Genial, me ha encantado la entrada lo bien introducida que está.
ResponderEliminarPor otro lado, ni que decir tiene que no he probado ni una ni otra pero que si son de Jester King serán una delicia.
Un saludo.
Gracias Jose... es que soy un poco cuentista, jeje
EliminarComo le comentaba a Joan , yo de Jester King solo he probado esta y para su graduación está muy bien, las cervezas "más serias" de esta gente tienen que ser realmente buenas.
Saludos!!!
Bonita entrada :-)
ResponderEliminarEn mi caso, pude probar Le Petit Prince, si no recuerdo mal fue de barril hace ya tiempo, pero no es el tipo de cerveza que me gusta. No me disgustó, pero prefiero otras, lo que son los gustos :-)
Un saludo Miguel!
Gracias Adri!!!
EliminarEn tema de gustos poco podemos discutir, cada uno tenemos los nuestros y ya está.
Pero me interesa más tú opinión como persona que elabora cerveza. Normalmente las cervezas con baja graduación alcohólica me parecen más pobres en aromas, sabores y no digamos la sensación en la boca... entiendo que será más complicado que esta cerveza aún con esa graduación resulte una "saison" bastante potable... es más si no lo hubiera leído en la etiqueta le echaría tranquilamente el doble de graduación alcohólica.
Pues Le Petit Prince, en barril y si encima estuviera "fresco" haría mis delicias.
Saludos!!!
En mi caso es porque el perfil era demasiado "granjero" para mi, vamos que la has descrito bien con lo de granja, hierba, etc. Hace tiempo ya, y no tengo el recuerdo tan fresco, pero por allí la mayoría hablaba muy bien de ella.
EliminarLas cervezas con tan poca graduación son complejas de elaborar, a mi me gustan mucho si están bien, pero es cierto que muchas son aguachirris y poco más. En el caso de las saison, con lo que suelen atenuar las levaduras, más complicado todavía :-)
Un saludo!
ay esa perspectiva de elaborador de cerveza me falta, y tus comentarios hacen que en cierta manera valore esa dificultad que comentas. Gracias!!!
EliminarPor fin he leído tu post y bien sabía que no me decepcionaría. Bonita historieta la que te has sacado de las manos. Se me ha hecho corta y todo jejeje! Felicidades!
ResponderEliminarEn cuanto a las cervezas, he podido probar ambas y me quedo con la Jester (fábrica que echo de menos en nuestras tiendas). La Thiriez la vi muy desequilibrada, amarga sin fondo... últimamente no tengo buenas sensaciones con esta francesa que en hace años me enamoraba... :(.
En fin, a ver si esta es la primera de otras entradas por el estilo, original y entretenida. Felicidades Miguel! Un saludo!
Gracias Pau, me alegro de que te haya gustado... la temática de las cervezas daban para un cuento, jeje. Si me lo pide la cerveza seguiré contando historietas de este tipo.
EliminarEn realidad ya había escrito en su día un post de similares características, uno que hablaba de dos chicas Paqui y Jackie, jeje
http://bauldecervezas.blogspot.com.es/2015/02/paqui-y-jackie-jackie-y-paqui.html
Yo indudablemente me quedo también con Le petit prince y también echo de menos a Jester king en nuestras tiendas.
Saludos!!!