Teo Musso es una de esas personas, dentro del panorama
cervecero, al que podríamos aplicar el apelativo de “gurú cervecero” sin temor a
desviarnos de la realidad. Genio y figura, carismático, polifacético, comunicador,
gran elaborador de cervezas, inventor de la famosa copa Teku y al mando de todo
un pequeño imperio detrás de su marca Baladin, que incluye no solo cervezas,
sino también destilados, sidra, distribución propia, bares, restaurantes, alojamientos…
![]() |
Fuente: http://www.baladin.it |
Todo comenzó en un pequeño pub llamado “Le Baladin” en
Piozzo (Cuneo) con una gran variedad de referencias, casi todas extranjeras.
Más tarde se convertiría en Brewpub y ya a finales de los 90 comenzó a producir
sus primeras elaboraciones en botella (Super e Isaac). Y poco a poco el negocio
fue creciendo.
Yo oí hablar de él por primera hace unos diez años.
Recuerdo que levantaba en mi un sentimiento entre curiosidad e incredulidad. Ponía
música a sus levaduras durante el proceso de fermentación, lo cual a priori podía
parecer algo disparatado... pero ¿acaso las levaduras no son seres vivos? ¿no hay personas que ponen música a las plantas y dicen que crecen mejor? ¿no producen más leche aquellas vacas que escuchan música de Mozart durante todo el día? ¿quién soy yo para cuestionarlo?
… y han pasado los años y ahí lo tenemos, vanguardista y
creativo, elaborador de grandes cervezas, las cuales, siempre merecen una
atención especial.
Me quedo con la frase de Ted Thomas: “Es posible que Jesús convirtiera
el agua en vino, pero Teo Musso ha dado un paso más allá, convirtiendo la
cerveza en vino”.
PROYECTO OPEN
Y llegamos al motivo de este post, “Open Balandin”. Hace
unos años en un paso más por la difusión de su cerveza creo y convirtió su Open Gold en la
primera cerveza italiana de “código abierto”. Es decir, publicó y transmitió la
receta con las instrucciones exactas para que todo aquel homebrewer que lo
desease pudiese reproducirla en casa con un sencillo equipo de homebrewing.
El
concepto consistía en desafiar a todos aquellos elaboradores caseros a que hicieran un
clon de su cerveza. Fue el inicio de una interacción e intercambio de ideas
con hombrewers de todo el mundo y ahora la gama “open” cuenta con cuatro
cervezas dentro del portfolio habitual de la marca.
OPEN GOLD
Pues sí, tengo ante mí una botella de Baladin Open Gold,
busco apoyo en la Web de Baladin (http://www.baladin.it)
para completar mi narración.

Al derramarla, por supueso, en una copa Teku, genera una
densa y cremosa espuma blanca, tan compacta que parece ser un elemento
independiente de la cerveza que se encuentra flotando y tapona la parte
superior de la copa. El color se encuentra entre dorado y anaranjado y se puede
ver alguna partícula buceando entre el líquido.
En el aroma notas cítricas, un poquito de caramelo y lúpulos
americanos. Casi podría adivinar los tipos de lúpulo utilizados, pero no quiero
tentar a la suerte…
El sabor no deja lugar a dudas matices cítricos, pomelo por
delante y un fondo dulce maltoso de base. Todo delicadamente integrado, muy
sencilla, pero con mucho encanto.
En boca se presenta con un buen cuerpo, teniendo en cuenta el
estilo, nada engorroso. El alcohol bien integrado, aunque reconozco que llega
un momento que parece querer salir… falsa alarma. El final es amargo y
ligeramente seco.
CONCLUSIONES
Siempre intento extraer una moraleja de esta sección de conclusiones y en
este caso no es otra que: No hace falta una cerveza extraordinariamente compleja
para volverme loco.
Esta cerveza está exquisitamente elaborada, sorprende por su sencillez y fácil beber,
no te hará soltar un “oooh” de asombro pero a cada trago te irá ganando.
Una pregunta muy efectiva para indicar si una cerveza me ha
gustado realmente es: “si te la encuentras en un stand de una tienda ¿la volverías
a comprar?” de hecho hay muchas cervezas que valoro muy positivamente, pero a
las que respondería un “No” rotundo. No es el caso, si la vuelvo a encontrar la
volvería a comprar.
Quizás no es de sus mejores cervezas, pero es muy muy
disfrutable y para mí eso es suficiente en una cerveza. Creo que podría beberla habitualmente sin llegar a cansarme de ella.
Valoración de El Baúl de las Cervezas: 8/10
Ficha Técnica:
|
|
Fabricante:
|
Le Baladin.
|
Elaborada en:
|
Piozzo (Italia).
|
Estilo:
|
American Pale Ale.
|
Color:
|
Dorado-Anaranjado.
|
Alcohol:
|
7,5% Alc.
|
IBUs:
|
43
|
Temperatura:
|
10º C.
|
Servir en:
|
Copa Teku.
|