La lluvia de los últimos días nos anuncia
que el verano llega a su fin, caldo de cultivo para ser inoculados por la
terrible depresión post-vacacional. Es momento de sentarse a escribir y poner
de nuevo en marcha este blog.

En esta ocasión pude “tocar” hasta
6 países (Francia, Suiza, Italia, Austria, Liechtenstein y Alemania). Las ya clásicas
y obligadas visitas a La Debauche y BFM, así como otro puñado de productores
locales que no conocía. Supermercados, tiendas especializadas y sobre todo bares,
brewpubs y restaurantes nos dan una idea de lo que se mueve cerveceramente
hablando en cada lugar.
Podría escribir un largo post
describiendo un sinfín de visitas, cervezas y anécdotas, pero prefiero ir
desgranando todo ello a medida que vaya bebiendo las cervezas que he traído en
el maletero del coche. Hoy prefiero dejar una serie de preguntas y reflexiones:
- IPAs, Imperial Stouts, Barley wine
y multitud de cervezas artesanales compartiendo stand con las cervezas
tradicionales e industriales… así se las gastan los supermercados de otros
países como Francia, Austria, Suiza…
- ¿Para cuando una Mahou IPA o una
Imperial Stout Damm? En Europa marcas de gran consumo ya se han lanzado a
fabricar estas especialidades y más… aunque he de decir que con resultados más
bien discretos.
- Sigo sin entender la política de
algunos fabricantes ¿Cómo puede ser posible que sus cervezas tengan un precio
más barato en la tienda próxima o en el supermercado cercano que en su “Factory
shop”… ya llevo varios años observándolo y tristemente cada vez es más
generalizado.
- Echo en falta la autenticidad y
tradición de los brewpubs/restaurantes de la órbita germana… gracias a ellos he
vuelto a recuperar el gusto por sus cervezas locales, tradicionales y de gran
calidad. Parece mentira que tengan esas valoraciones tan bajas en las webs de
rating.
Pero en el fondo me he quedado con la sensación de que a nivel de
movimiento “artesanal” en España estamos muy bien posicionados a nivel europeo,
las cervezas que se elaboran por las nuevas micros españolas están a un buen
nivel, contamos con tiendas especializadas y cervecerías de nueva hornada que
nada tienen que envidiar a las que he visto en este viaje.
Y es quizás la vertiente más
ligada a la tradición en la que nuestro panorama cervecero flaquea. Nuestra
tradición cervecera se encuentra ligada a las cervezas de gran consumo y las
tapas y eso no podemos cambiarlo.
Y sin más doy por inagurada la
temporada bloguera 2017/2018.