Pasadas las Navidades volvemos a la actividad bloguera e
iniciamos este año con el resumen de lo que fue Diciembre. Como siempre
destacando algunas de las cervezas que bebí durante el pasado mes. Aclaro que no son las que más me gustaron, sino aquellas de las que me apetecía contar algo por aquí. Así que, no están todas las que son, pero si son todas las que están.
Como todos los años el periodo
navideño hace que las cervezas que tomo durante este mes sean especiales. De hecho, ya he comentado por aquí la espléndida Angel's Shared de Lost Abbey que pasa por ser una de mis cervezas favoritas. Así que sin más, vamos con el
repaso:
MONT DES CATS
No me llevo una desilusión, pues llevo meses leyendo
comentarios más o menos de decepción al hablar de esta cerveza. Tras probarla,
digamos que no es para tirar cohetes, pero tampoco está tan mal. Las
expectativas a la hora de tomar una cerveza trapense siempre están muy altas. Bien es cierto que esta de momento no tiene la marca de calidad monacal, puesto que se sigue
elaborando en las instalaciones de Chimay. En cualquier caso, no creo que tarden en
trasladar su producción a su abadía para ser una cerveza trapense de pleno
derecho.
En cuanto a la cerveza en sí, es de color entre ámbar y naranja,
nebulosa. Con unas notas a miel y caramelo que me recuerda a alguna cerveza
francesa conocida, alguna nota cítrica y algo que no me encaja, algo rancio al
fondo. Quizás le falta el cuerpo de otras cervezas trapenses, a pesar de ello es una buena
cerveza.
Valoración de El Baúl de las Cervezas: 7/10
MAISEL CHOCOLATE BOCK
Nuevamente una elaboración de los alemanes Maisel &
Friends llega al Baúl de las Cervezas y cada nueva elaboración que pruebo, mantiene el nivel de las
anteriores y ya se han posicionado en mi mente como un fabricante sólido y siempre con un toque sorprendente en sus elaboraciones, sobre todo teniendo en cuenta su naturaleza germana tan proclive a
las elaboraciones clásicas.
En esta ocasión llega esta Chocolate bock, que, si atendemos
a la descripción del propio fabricante, es una interpretación propia de una Irish Stout. Al igual que esta, es negra como ella sola, con una increíble espuma beige. En la boca es suave y
cremosa, con notas a maltas tostadas, caramelo y chocolate negro, pero al beberla no he tenido la sensación de estar bebiendo una irish stout. Cerveza más
que correcta y agradable de beber.
Valoración de El Baúl de las Cervezas: 7,5/10
STRAFFE HENDRIK QUADRUPEL 11º
Hubo un tiempo en que sentía cierta aversión por todo lo que
pusiese Straffe Hendrik, bueno no exactamente, simplemente quedaron relegadas a
un segundo plano en una época que descubrí verdaderas joyas belgas y dejé de beberlas… y pasaron los años
hasta que este verano en Brujas en la propia cervecería De Halve Maan volví a
creer en ellos.
Desde entonces he tenido la oportunidad de probar esta "Quadrupel" varias ocasiones en los últimos meses. Nota: lo de “Quad”, entre comillas, y me remito a lo que conté hace unas semanas en este blog (¿Abt o Quad?), esta sería más bien
una Abt o una Dark belgian strong ale. En cualquier caso, he de reconocer que
está muy buena. Rica, cálidamente alcohólica y compleja, con mucho cuerpo, donde las malta
toman protagonismo. Notas tostadas, caramelo, uvas pasas y alguna especia. Lo
reconozco, me gusta… y mucho.
Valoración de El Baúl de las Cervezas: 8,25/10
BEER GEEK BRUNCH WEASEL (Islay Edition)
De todas las series de cervezas que se elaboran bajo la
marca Mikkeller aquellas que llevan el sobrenombre “Beer Geek Brunch” son las
que más me llenan y complacen. Así que no es raro que pruebe alguna de sus
variedades habitualmente. En esta ocasión, se trata de una variante envejecida
en barriles de whisky Islay. Como buen amarte del licor escocés por excelencia,
hace tiempo que había puesto mi punto de mira en esta cerveza.
Vierte en la copa un líquido negro, aceitoso y viscoso, con
una capa fina de espuma, hasta aquí nada nuevo. El aroma me cautiva, huele a
roble, turba, caramelo quemado y maltas tostadas… parece que estoy oliendo un
whisky. En el sabor hay un buen equilibrio entre dulce y amargo, pero queda
totalmente en un segundo plano ante unas intensas notas a whisky y turba. Inicialmente
me complace, pero a medida que gana temperatura y los sorbos se suceden se va
haciendo algo pesada y reconozco que puede llegar a casar, en mi caso un
poquito. Nuevamente una gran cerveza, pero esta vez menos que otras de la serie Beer Geek Brunch.
Valoración de El Baúl de las Cervezas: 8,25/10
DRAGONWORT STOUT
Me gusta leer las etiquetas de las cervezas que tomo,
siempre te encuentras información sobre lo que estas bebiendo y en alguna
ocasión te encuentras información adicional muy interesante, como es el caso, donde se recoge la pequeña historia de esta cerveza, que nace de un desafío
lanzado por Kjetil, uno de los fundadores de Nøgne Ø a Edvard, actual
Production Manager de la cervecera. Cuando Kjeltil vio lo que Edvard trataba de
hacer dijo “Eso no funcionará”.
Pues para no funcionar les ha salido una Imperial Stout
impresionante, con las notas características: chocolate negro, café, regaliz y
maltas tostadas una cerveza muy rica y potente (sus 14% de contenido alcohólico lo atestiguan). En el nivel que se podía
esperar de Nøgne Ø, cerveza notable.
Valoración de El Baúl de las Cervezas: 8,5/10
SCHLOSS EGGENBERG SAMICHLAUS
Una de mis tradiciones cerveceras es beberme una Samichlaus el
día de San Nicolas. Este año, también he sido fiel a mi costumbre y ha caído esta Eggenberg Samichlaus. Versión de aquella de Hürlimann que en su día fue una de mis cervezas favoritas. Siguendo la tradición, esta cerveza es elaborada el 6 de
diciembre y envejecida durante 10 meses antes de ser embotellada.
Esta cerveza es un auténtico licor, no olvidemos, que durante muchos años fué la lager más fuerte del mundo, recogido este hito en el libro Guinnes. Es de color ámbar oscuro sin apenas espuma y que además desaparece
rápidamente. Aroma alcohólico y afrutado, donde predomina el caramelo, las uvas
pasas y un ligero resquicio de vainilla. Excelente sabor, muy dulce, a caramelo, donde sus 14% de
contenido alcohólico se dejan notar. A parte ciruelas, uvas pasas, toffe y
especias. Aunque no sea exactamente igual al original sigue
haciendo mis delicias.
Valoración de El Baúl de las Cervezas: 8,5/10
STILLE NACHT
De Dolle Brouwers significa algo así como “los cerveceros
locos”, aunque yo me empeño en decir que de locos no tienen ni un pelo, solo esa
apariencia desenfadada. Para buena muestra es esta grandísima Stille Nacht, que
se elabora para Navidad, una de la cerveza abanderadas de las nuevas artesanas
belgas y que es un ejemplo, no de locura, sino de sabiduría un buen hacer.
Estamos ante una Belgian Strong Ale de color naranja oscuro nebuloso y una duradera espuma blanca. Muy compleja con matices a caramelo, uvas pasas, frutos
secos, notas ácidas y buen equilibrio entre notas dulces y amargas. Tiene mucho
cuerpo y tiene un carácter fuerte, pero resulta increíblemente aterciopelada en
la boca. Es magnífica, otra de las que calificaría como ineludible para un buen aficionado a la cerveza.
Valoración de El Baúl de las Cervezas: 9/10